Molinillo de café

Una de las funciones principales de un molinillo de café es la transformación de los granos en un fino polvo. La intención principal es explotar al máximo cada grano de café. Hay que extraer la mayor cantidad de sabor y eso solo se logra cuando el café molido entra en contacto con el agua hirviendo. Para llevar a cabo ese simple proceso hay detrás una larga lista de procedimientos para poder llevar todo el sabor a una pequeña taza.

molinillo de café
Nada como una taza hecha con un buen molinillo de café

Muchas personas piensan que los molinillos de café sufren las mismas penurias que la tecnología que se vuelven obsoletas en corto tiempo. En este caso pasa algo muy curioso mientras se tenga un excelente grano se pueden utilizar versiones obsoletas y el resultado es realmente genial.

A medida que va avanzando la tecnología se va innovando en el mundo del café. Para las personas es muy importante en estos días comprar molinillo de café para poder tomarse todas las cantidades que deseen. El café se ha convertido en el activador de energía.

Se ha versionado infinitamente los molinillos de café, las ultimas tendencia se enfocan en mantener la frescura del grano y mantenerlo alejado del calor lo más que se pueda. De este modo se logra que el proceso de molturación conserve todas las propiedades.

Los consumidores de café han incrementado la demanda en las ultimas décadas. Por ello los fabricantes están cambiando el enfoque de los productos que venden. Atrás quedaron los simples molinillos de café, ahora el mercado se dirige hacia el proporcionado, la precisión de las tazas y la dosificación correcta para poder ofrecer un café de calidad.

Sin embargo esta revolución de moler café ha dado pie a la fabricación de varios equipos que se diferencia en cuanto a la capacidad de trabajo. Unos son eléctricos y otros manuales. Todo dependerá hacia que sector va dirigido. Por ejemplo en el caso del sector hotelero existe una alta demanda de café, por ello los equipos que necesitan son molinos de café industrial con equipos complementarios. Que permitan estandarizar los servicios.

Este es un listado de los tipos de molinillos de café que hay hasta la fecha:

En cambio en otros casos tenemos a los baristas que han venido en auge en la ultima década y que están en la constante búsqueda de equipos de moler de café de alta precisión.

Antes de iniciar este recorrido queremos mostrarle el origen de los molinos de café, para que conozca la historia y pueda entender su acelerada realidad.

Historia de los molinillos de Café

Muchas personas aseguran que todo comienza en Europa. Sin embargo hay documentos que dejan ver que los primeros moledores de café fueron los árabes. Existe mucha documentación de grabado árabes donde se puede apreciar claramente como molían el café en grandes morteros.

Sin embargo durante la edad media en Turquía se comenzaba a crear los primeros molinillos de café. Las técnicas de molido eran muy elaboradas. Luego del que café pasaba por un largo proceso de tostado se procedía a la molienda. Los turcos colocaban el café en el molino y por medio de una manivela y muelas se comenzaba a moler.

molinillo de café
El primer molinillo de café fue de madera

El resultado de la molienda fascinaba a las personas y se convirtió en común ver a los mercaderes viajando de pueblo en pueblo con molinos individuales. De esta manera se incrementaban las ganancias y muchas personas comenzaban a conocer el producto.

Mientras tanto en África, se hacían procesaban el café de otra manera. Ellos utilizaban métodos que en vez de molerlo lo pulverizaba. El proceso era mucho más largo que utilizado por los turcos, dado que pasaban largas horas triturando el café hasta convertirlo en un fino polvo. Las mujeres eran las encargadas del trabajo hacían la pulverización en madera junto con un palo de madera muy grueso. Allí pasaban largos días hasta conseguir el aspecto deseado. Curiosamente esta técnica se dio a conocer en América con la llegada de los esclavos.

De allí es que viene que las haciendas cafetaleras tenían en el área de la cocina grandes pilones. Esto se puede apreciar en la actualidad en las casas coloniales que se usan de museo.

Tipos de molinillos de café

Según los expertos aseguran que si la temperatura en el momento del molido excede los 50°C se pueden alterar las propiedades del café pudiendo salir perjudicadas el sabor y el aroma. Por ello salieron al mercado variaciones de molinos para poder controlar la temperatura y explotar al máximo cada grano. Entre los principales tenemos:

Molinos de fresas

Tal como lo indica su nombre este tipo de molinos trabajo con fresas cónicas. El mecanismo tiene un par de fresas colocada desigualmente que van una dentro de la otra. Una de ella tiene forma de tronco y va encima del eje del motor en la parte interior y la otra en forma troncónica que va en el exterior. La segunda fresa se mantiene fija durante todo el proceso. Está sirve de apoyo de la otra fresa.

Esto permite que la velocidad no exceda los 400 rpm, lo que hace que se produzca poco calor y las propiedades del café no se alteren. Además se puede moler durante un tiempo ininterrumpido. Sin afectar la producción.

Las empresas fabricantes de este tipo de molinillos de café barato lo distribuyen de dos formas:

  • Molino de fresas planas.
  • Molino de fresas cónicas.

La diferencia entre ambos molinos varía en la velocidad. Los molinos de fresas planas se actúan a una velocidad no superior a las 1400 revoluciones por minuto. Mientras que las fresas cónicas no llegan a las 500 revoluciones. En ambos casos este tipo de molinillos de café es recomendado puesto que el grano no sufre grandes transformaciones.

Molinillo con cuchillas

Es una de las opciones mas económicas del mercado. Muchas personas lo comparan con una licuadora moderna. Posee unas filosas aspas que transforman el grano en polvo en cuestión de segundo. Debido a lo brusco del proceso tiene un par de desventajas:

  • Los granos se pulverizan.
  • Las cuchillas superan la temperatura requerida para mantener la calidad del café.

Molinillo con muelas

Al igual que los molinillos de fresas estás tienen dos formas características: planas y cóncavas.

Molinillos de rodillo

Este tipo de molino se usa en el sector hotelero. Los grandes hoteles del mundo utilizan molinillos de rodillo. Se encargan de moler grandes cantidades en poco minutos.

Molinillos de martillos

El molinillo de martillos está compuesto por una serie de pequeños martillos que golpean los granos. Existe variedad de estos molinos eléctricos que se utilizan de manera domestica.

Molinillos Entolator

Esta variedad actúa de forma más drástica para el grano. En vez de molerlo lo golpea a gran velocidad, como especie de un estrellamiento del grano contra la superficie del molinillo.

¿Como determinar el grosor del grano o granulado?

Independientemente del tipo de molinillo que se utilice lo más importante es lograr un granulado adecuado. La granulometria dependerá del tipo de maquina que se emplea.

Todos estos equipos cuentan con un sistema para determinar el grosor del polvo que se quiere. Los equipos más modernos tienden a tener un botón de ajuste para lograr el granulado deseado. Lo más recomendable en todo los casos es conseguir un punto de molienda estándar. Muchos expertos aseguran que el punto perfecto resulta del molido de 8 granos de café que deben dar como resultado 25 gr de café molido. Ni más ni menos. Esto se da justo cuando la molienda logro extraer el grosor del polvo adecuado.

En caso de que menos de 25 gr la molienda se inclinó hacia la pulverización. En el caso contrario de que de más de el granaje es que el grano quedo tosco.

Por supuesto estas determinaciones salieron de los experimentos de los mejores baristas quienes pusieron esos parámetros. Es tal la veracidad de esta molienda que es utilizada en los concursos de baristas a nivel mundial. Por lo que siempre realizan el ajuste de los molinillos de café bajo esa operación.

Funcionamiento interno de los molinillos de café

No solo las fresas, los rodillos y los martillos son partes importantes de los molinillos de café también existen otros componentes entre ellos tenemos:

La tolva

Es lo que se llama comúnmente el depósito del grano justo en el momento antes de ser molido. Muchas veces son de plástico o de acero dependiendo el modelo del molino. Tienen una capacidad para preservar entre 1 y 2 kilos de café en grano. Por supuesto el tamaño varía dependiendo el molino que se use. En el caso de los molinillos de café industrial la tolva alberga desde 50 hasta 100 kilos de café por hora.

Una regla básica para las tolvas es que tienen que tener al menos una parte que permita que entre la luz exterior. De este modo se garantiza la frescura del grano y se puede verificar el estado del mismo. En los equipos modernos existen dos tipos de tolvas. Una para los granos descafeinados y otras para los granos convencionales.

Sin embargo sea cual sea la tolva que tiene el molino se tiene que se debe enfatizar en la limpieza. Periódicamente se debe sacar y lavar cuidadosamente para evitar los aceites propios del grano de café se ponga rancio y contamine los granos nuevos.

Dosificador

El proceso de dosificado viene después que el grano ha estado en reposo en la tolva. Luego comienza la molienda y es recogida por un depósito que se encuentra en la parte inferior del molino.

Los modelos domésticos pueden moler hasta 300 gramos. Claro está siempre habrá uno que tenga mayor capacidad. Luego de pasarlo por el dosificador lo recomendable es prepararlo de inmediato. El café que permanece mucho tiempo guardado pierde el aroma y por consiguiente el sabor jamás será el que tiene una porción recién molida.

Es por ello que le recomendamos que muela solo lo necesario. El éxito de muchos restaurantes y cafetería es justamente ese. El café es molido de forma inmediata. Directo del molino a la taza. Al igual que la tolva debe mantenerse limpio y seco.

Importancia del molido y la dosificación de los molinillos de café

Cuando se adquiere un equipo para moler café se busca calidad y que haga todo el proceso de la mejor manera. Así mismo se quiere garantizar que el producto no le quite propiedades al grano. Por ello se hace énfasis en las funciones y equipamiento técnico antes de comprar un molino.

El mejor molinillo de café es el que ofrezca en la molienda un granulado acorde con los parámetros. Estos equipos han mejorado en las ultimas décadas. Empresas como Bosh han innovado tecnológicamente en el mercado de los molinillos.

Así como ellos muchas empresas han apreciado la importancia del molido y la dosificación y han diseñado productos con sistemas de ingeniería avanzado. Como es el caso de los molinos industriales destinados para la hotelería. Estas maravillosa maquinas son capaces de moler la cantidad de café para una taza en menos de 2 segundos. Aunque igualmente requiere la manipulación del barista para presionar un botón es realmente maravilloso lo que puede lograr.

El molinillo de café en si hace todo de forma automática, curiosamente estos equipos son especialistas en calibrar los 7 gramos de café requeridos para una buena taza. Aunque no lo crea estos equipos no solo están disponibles en los hoteles y grandes restaurantes, hay marcas que han innovado a tal punto que hacen todas estas funciones en la comodidad de su hogar y lo más importante no hace falta ser barista sino tener el equipo adecuado.

Características de los molinillos de café modernos

Los mas novedosos sistemas de molienda han surgido en la última década. Aunque ya se venían avistándose nuevos equipos para moler café realmente jamás se hubiese llegado a pensar que salieran al mercado molinillos de café con semejantes características. Donde la precisión en la clave para el éxito del producto.

Los nuevos equipos permiten:

  • Preservar por mucho más tiempo el aroma del café dentro de la tolva y el dosificador.
  • Permiten controlar el gramaje programando una función para que saque exactamente la cantidad de café para una o varias tazas.
  • Controla el número de dosis que se dispensan.
  • Posee una configuración electrónica según el grosor del grano de café que se este utilizando.
  • Permiten la dosificación automática.
  • Muele la cantidad de café necesaria para una producción.
  • Permites opciones de parada automática, es decir, cuando el café ha llenado el dosificador el molinillo deja de ejecutar su función para evitar que se rebose el producto.
  • Posee una función de activación automática, es decir va moliendo a medida de que vaya saliendo la producción.
  • Algunas versiones vienen con temporizador y termómetro para medir la temperatura del café luego de ser molido.

Otras características que hay que tomar en cuenta al comprar un molinillo de café

Es importante recalcar que el  precio molinillo de café  varía según las características. Si se está hablando de molinillos de café eléctricos de alta tecnología existen modelos muy costosos. Pero eso dependerá de las necesidades que desee solventar. En el caso de querer tener un equipo para degustar una taza de café de calidad justo al momento de levantarse no necesita equipos tan complicado. Solo debe buscar las mejores marcas y el molinillo de café precio adecuado.

En este sitio podemos ofrecerle una gama de productos de primera calidad que puede comprar a través de Amazon, no deje de visitar el resto del portal y le daremos nuestras recomendaciones.

Retomando el tema, existen otras características que son importante resaltar y que hay que tomar en cuenta antes de comprar un molinillo de café. Este es el prensado.

Independientemente del modelo que se elija, justo antes de iniciar todo el proceso de la molienda es imprescindible realizar el prensado correcto. Aunque no lo crea este determina la calidad del café luego de ser molido.

En el caso de los molinos de café hacen el prensado con tal fuerza que no permite que se agriete el café luego de ser molido. La función principal es evitar que se formen grietas en el café para poder aprovechar todas las propiedades de sabor que ofrece el café.

Muchos molinillos cuentan con unos tamper de mano que permiten ejercer la debida presión para poder extraer el café. Los molinos utilizado por los baristas especializados utilizan este tipo de herramientas para poder compactar adecuada y uniformemente el producto.

Diferentes modelos de tamper

En el mercado existen decenas de modelos de tamper manuales que pueden comprarse de forma adicional o junto a una cafetera eléctrica de alto rendimiento. Aunque muchos molinillos de café lo traen incorporado si lo desea siempre puede adquirir uno de mejor calidad.

Aunque lo mas comunes son los tamper de madera y acero inoxidable hay modelos que vienen en aluminio y plástico. De igual manera cumplen la función.

Muchos fabricantes de molinillos de café recomiendan utilizar molinos con salidas despejadas para que la operación del prensado se realice in situ, es decir en el mismo lugar.

Otras opciones además del tamper para hacer el prensado son las prensa dinamométricas. Estas prensas permiten ajustar varios kilos de café. Son equipos de diseño telescópicos que son independientes del molino y permiten un prensado uniforme.

Estos son utilizados en lugares donde existe grandes demandas de café y existe mucha rotación de personal, dado que alteraría la calidad del café si se ejercen diferentes tipo de fuerza al realizar el prensado. Este equipo ejerce la misma presión en cada porción que se extraiga.

Otro modelo de tamper es el que viene incorporado en la tolva. Existes molinillos de café eléctrico que lo traen incorporado. Puede venir en dos versiones. Una mas sencilla que es el prensado resulta del empujado contra un escalón de madera que está ubicado de lado al molinillo. Es importante mencionar que muchos modelos nuevos han sustituido tamper por prensa de palanca.

En cualquiera de los casos y considerando el peso del molino es mejor comprar molinillos con prensas incorporadas. Por esta razón es muchos fabricantes han creado equipos de prensadores individuales que se utilizan como accesorios para que se haga manualmente y en pequeñas cantidades.

Mantenimiento de los molinillos de café

Al igual que con otras herramientas para garantizar el buen funcionamiento de los molinos y conservar la calidad del café molido es sumamente importante asumir la responsabilidad de la limpieza del mismo.

Hay que limpiar todas las piezas que están en contacto directo con los granos y el café después de molido. Lo recomendable es que semanalmente los componentes externos y diariamente las piezas que están en contacto directo con el producto.

Los molinillos pueden durar más tiempo del que imagina siempre y cuando se realice el mantenimiento de forma periódica y constante e incluso los eléctricos son muy duraderos.

Se han visto equipos que tienen más de quince años y solo han requerido de cambio de las fresas. Se estima que los molinos de café industriales necesitan un cambio de fresas cada quince mil kilos de café. Los molinos expresso profesionales cada 400 kilos y los molinos de fresas cónicas cada 1500 kilos de café. Por lo tanto está demostrado que con solo darle mantenimiento preventivo la sustitución de piezas es menor.

Los molinos utilizados en hoteles piden cambio de piezas cada 5 o 6 años dependiendo de la rotación del producto. Según datos suministrados por el mercado de molinos de España, se estima que existen 500.000 unidades de equipos desplegados en toda la zona hotelera y de restaurantes. Dejando una rotación de equipos baja si se hacen el mantenimiento correcto.

En el caso de los molinillos de café doméstico los españoles prefieren optar por los equipos menos complicados. Al parecer no les gusta la presión de ejecutar varias acciones. La practicidad es la preferida, mientras más sencillo y completo sea el molinillo las personas lo adquieren en mayor cantidad.

En el caso de los baristas y fanáticos del café ya optan por equipos profesionales e incluso le añaden nuevos sabores.

De este modo lo invitamos a que recorra junto a nosotros el portal y vea los modelos mas innovadores del mercado a precios realmente sorprendentes.